Printed book
Ese terrible espejo – Autorrepresentación en la narrativa sobre el exilio del Cono Sur en Suecia
Elena Lindholm Narváez
Publisher Umeå Universitet
Series Umeå Studies in Language and Literature, 1
Buy 305 SEK
- Published 2008
- Isbn 9789172646544
- Umeå Studies in Language and Literature, 1
- Type Paperback
- 212 pages
- Spanish
El mayor exilio latinoamericano que alcanzó Suecia en las décadas de 1970 y '80, fue el originado por las dictaduras en el Cono Sur. Esta migración transatlántica viene retratada en cuentos y novelas, escritos por autores latinoamericanos que han residido en Suecia. Sontextos, escritos en castellano, que narran las experiencias de esta exilio.
El centro de interés en el presente estudio, es la autorrepresentación en la narrativa que tiene como tema el exilio del Cono Sur en el Suecia. Partiendo de una noción de la identidad como relacional, examina la manera en que la subjetividad en el exilio es enmarcada por fronteras de nacionalidad, de etnicidad y de género. También indaga en la negociación, los cruces híbridos y la resistencia del subalterno, frente a dichas fronteras.
La indentidad del exilio representada en nuestro corpus de estudio, se manifesta como concionada por un legado obsucor, originado por los confictos políticos que emanaron el exilio del Cono Sur a Suecia, y constituido por memorias de torturas, encarcelamientos y violencia. Este aspecto en la autorepresentación del exilio, también es una problemática que es observada y analizada en la presente tesis doctoral.
El centro de interés en el presente estudio, es la autorrepresentación en la narrativa que tiene como tema el exilio del Cono Sur en el Suecia. Partiendo de una noción de la identidad como relacional, examina la manera en que la subjetividad en el exilio es enmarcada por fronteras de nacionalidad, de etnicidad y de género. También indaga en la negociación, los cruces híbridos y la resistencia del subalterno, frente a dichas fronteras.
La indentidad del exilio representada en nuestro corpus de estudio, se manifesta como concionada por un legado obsucor, originado por los confictos políticos que emanaron el exilio del Cono Sur a Suecia, y constituido por memorias de torturas, encarcelamientos y violencia. Este aspecto en la autorepresentación del exilio, también es una problemática que es observada y analizada en la presente tesis doctoral.